Se trata de un policial con humor y drama en una trama que circula alrededor de una familia y una traición del pasado. Todo es ficción. Sin embargo, la esencia de Mirtha Legrand habita en cada detalle de La Dueña, una historia que se pone al servicio de su persona en cada escena.
Más allá de buscar semejanzas y diferencias entre Mirtha Legrand y Sofía Ponte, lo claro es que La Dueña se llevó a cabo a partir de la necesidad, y la buena idea, de “explotar” la popularidad y los años de trayectoria de Mirtha en una ficción.
Cuando llegó el final de los almuerzos, Endemol y Telefe pusieron los ojos en ella para llevarla a un formato de ficción. Después de tantos años en pantalla, la cuestión estaba en cómo cambiar “los hábitos” de la conductora y volverla a hacer una actriz.
Para ello, Martín Kweller, Nacho Viale y Marcelo Camaño unieron sus esfuerzos y compusieron una miniserie alrededor de ella, idearon un personaje con sus características y su temple y le construyeron el escenario ideal para que se desarrollara como actriz sin cambiar su imagen. Por eso Sofía Ponte gusta de la elegancia, alguna vez lanzó un “carajo, mierda” y siempre recalca –con absolutismo- que ella es “La Dueña”, una líder “perspicaz e inteligente”.
Y de esto salió La Dueña, una ficción “marca Mirtha Legrand” que sirve para que una figura muy destacada de la historia de la TV continúe en pantalla.
Television.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario